Erasmus+ en EASD Burgos

Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE)

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos (EASD Burgos) considera como objetivo estratégico la internacionalización para la mejora de la calidad de la enseñanza, tal y como demuestra su trayectoria iniciada en 2007 con diferentes proyectos de movilidad. Tanto el alumnado y profesorado de esta escuela, como sus socios han podido enriquecerse con las distintas movilidades realizadas y las experiencias que éstas han generado.

Nuestro centro participa del programa Erasmus+ al tener concedida la Erasmus charter of higher education (ECHE) para todo el periodo (2014-2020). Las acciones en las que trabaja son: KA1, esencialmente mediante movilidades; y KA2, mediante alianzas estratégicas.

 Bulgaria

New Bulgarian University (Sofía)
nbu.bg

 Italia

Academia di Belle Arti di Napoli (Nápoles)
accademiadinapoli.it

 Lituania

University of Applied Sciences. (Vilnius)
viko.lt

Vilnius Academy of Arts (Vilnius)
vda.lt

 Noruega

Oslo and Akershus University College of Applied Sciences, Faculty of Technology, Art and Design (Oslo)
hioa.no

 Polonia

Strzeminski of Art Lodz (Lodz)
asp.lodz.pl

 Portugal

Instituto Politécnico de Castelo Branco (Castelo Branco)
ipcb.pt

ESAD Matosinhos (Oporto)
esad.pt

 Chequia

Technical University of Liberec (Liberec)
tul.cz

 Turquía

Giresun University (Giresun)
giresun.edu

Atilim University (Ankara)
atilim.edu.tr

University of Kahramanmaraş Sütçü İmam (Kahramanmaraş) – ksu.edu.tr

Canakkale Onsekiz
Mart Universitesi

https://global.comu.edu.tr/

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) es el Organismo Autónomo dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) que actúa como Agencia Nacional en España, encargándose de la gestión documental y presupuestaria de los fondos europeos, así como la difusión de proyectos de acciones descentralizadas del nuevo programa Erasmus+ en el ámbito de la educación y la formación (2014-2020).

Colabora con las CCAA, las Universidades, los Servicios Públicos de Empleo regionales, las Cámaras de Comercio, las organizaciones empresariales y sindicales y otras instituciones para procurar un adecuado cumplimiento de los objetivos de los programas, difundiendo información y proporcionando asistencia técnica a los posibles beneficiarios de las diferentes acciones.

Más info: www.sepie.es

Para el correcto desarrollo de las movilidades dentro de la acción KA 1, la EASDB ha desarrollado un Reglamento que actualiza regularmente y cuyo propósito es ayudar en organización de las diferentes actividades internacionales de la Escuela.

El programa Erasmus+ (2014-2020), generado desde la Comisión Europea, se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education, teniendo como objetivo general conseguir una Europa que genere mejores niveles de empleo, un aumento de la productividad y una mayor cohesión social. Es decir, se pretende incrementar las competencias y la empleabilidad. Para ello, apoya y engloba tres tipos de acciones diferentes, KA1, KA2 y KA3 (dentro de los sistemas de educación, formación, juventud y deporte), abarcando en materia educativa todos los niveles: escolar, formación profesional, enseñanza superior y formación de personas adultas.

Erasmus+ pretende apoyar las políticas europeas y nacionales en todos los ámbitos de la educación y formación a través del valor añadido que supone la internacionalización y ofrecer mayores posibilidades de movilidad y cooperación europeas al mejorar las capacidades educativas y formativas para la empleabilidad de las personas.

Más información: https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/node_es